Antología Verniana (convocatoria)

antologia verniana

La Sociedad Hispánica Jules Verne convoca a todas las personas a enviar sus cuentos y novelas cortas en español relacionadas con las temáticas presentes en la obra del autor francés.

Darán preferencia a textos de steampunk, novela de aventuras, ciencia ficción clásica, realismo mágico y literatura decimonónica.

Aquí las bases completas:

Convocatoria para Antología Verniana

Estimados socios y amigos,

La Sociedad Hispánica Jules Verne desea publicar una recopilación de novelas cortas y relatos con motivo del bicentenario del nacimiento de Jules Verne, previsto para 2028.

Invitamos a todos los socios y, en general, a todos los admiradores de la obra del escritor nantés a participar en este homenaje colectivo mediante la presentación de relatos originales, que formarán parte de una publicación especial, compuesta por uno o varios volúmenes presentados en un estuche.

Requisitos de los textos

  • Originalidad: Las obras deben ser inéditas y no haber sido publicadas previamente en ningún formato ni medio.
  • Idioma: Solo se aceptarán textos escritos en castellano.
  • Público objetivo: Las historias deberán ser adecuadas para lectores de todas las edades.
  • Calidad literaria: Se espera un nivel mínimo de calidad literaria, con una adecuada ortografía y gramática.
  • Ilustraciones: Los autores podrán aportar ilustraciones propias si lo consideran necesario. Se aceptarán imágenes generadas con inteligencia artificial, siempre que guarden coherencia con el contenido del texto
  • Temática:
    • Las historias deben estar inspiradas en la vida, las obras o la influencia de Jules Verne.
    • Se aceptan relatos de temática libre, siempre que estén enmarcados en el universo creativo verniano, es decir, que giren en torno al viaje, la aventura, el descubrimiento, la exploración o la aplicación de avances científicos y técnicos.
  • Género literario:
    • Se admitirán relatos de cualquier género, siempre que se ajusten a la temática mencionada, incluidos el microrrelato, texto teatral tipo microteatro o entremés, cómic corto apto para formato libro, poesía, etc.
    • Por la naturaleza del proyecto presentado, no se admitirán ensayos o artículos de investigación o de comentarios sobre la biografía o la obra del autor. Estos trabajos deberán ser dirigidos a la dirección info@shjv.org para evaluar si tienen cabida en la publicación periódica Mundo Verne.
  • Estilos preferentes: Se dará prioridad a estilos literarios como el steampunk, la novela de aventuras, la ciencia ficción clásica, el realismo mágico y la literatura decimonónica. 
  • Selección de textos: En caso de recibir varios textos con temáticas similares, se seleccionarán aquellos que presenten mayor calidad y originalidad.
  • Interés narrativo: Se valorará especialmente que las historias sean emocionantes, intrigantes, sorprendentes o divertidas.

Extensión y formato de los textos

  • Extensión
    • Relatos : hasta 25.000 palabras.
    • Novelas cortas: hasta 50.000 palabras.
    • Se podrán presentar textos de otras extensiones, pero se dará prioridad a los tamaños indicados.
  • Formato
    • Archivo en Microsoft Word (DOCX).
    • Texto justificado, con interlineado a 1,5, doble espacio entre párrafos y márgenes estándar.
    • Fuente recomendada: Times New Roman o similar, tamaño 12.
  • Datos del autor
    • La primera página debe incluir título, nombre completo del autor, datos de contacto (correo electrónico y teléfono) y un breve resumen del contenido de la obra (una especie de carta de presentación).

Envío de textos y proceso de selección

  • Plazo de presentación:
    • Los originales deberán enviarse antes del 1 de diciembre de 2026.
    • No se aceptarán textos después de esa fecha.
    • Se recomienda a los interesados comunicar su intención de participar con la máxima antelación posible, para facilitar la planificación editorial.
  • Dirección de envío:
    • Los trabajos (y la comunicación avisando de la participación) deberán enviarse a la dirección de correo electrónico antologia.verne@gmail.com.
    • Se confirmará la recepción de los textos mediante respuesta al correo del remitente.
  • Edición y correcciones
    • El comité editorial se reserva el derecho de solicitar modificaciones o mejoras en los textos seleccionados, cuando lo considere oportuno.
    • En caso de duda, los autores pueden consultar un banco de ideas y argumentos sugeridos, disponible para quienes necesiten inspiración.

Derechos de publicación y compensación

  • Cesión de derechos:
    • Los autores firmarán un contrato con Editorial Paganel, cediendo los derechos para la publicación de sus textos en esta recopilación.
    • La cesión de derechos con Paganel no es exclusiva. Los autores pueden presentar sus textos ante otros editores o publicarlos a través de cualquier plataforma electrónica siempre y cuando sea después de la publicación de la antología con Ediciones Paganel. 
  • Compensación a los autores
    • Los autores recibirán una copia del libro en formato digital.
    • Los autores podrán comprar cuantos ejemplares físicos deseen para su promoción personal a precio de costo.

Un tributo a Jules Verne
Esta publicación será un tributo colectivo a Jules Verne, en el que los admiradores de su obra podrán rendir homenaje al autor y, al mismo tiempo, contribuir a difundir su legado a través de nuevas historias.

Agradecemos de antemano la participación de todos los escritores y entusiastas que deseen sumarse a este proyecto literario.

¡Esperamos con emoción vuestras historias!

Vernianamente,
Tu Sociedad Hispánica Jules Verne


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *