Blog:

Encuentra todas las entradas del blog Ciencia Ficción México aquí:

  • Mexafuturismo (José Luis Ramírez, editor)

    Mexafuturismo contemporáneo: Ensayos de ciencia ficción es una antología compilada y editada por José Luis Ramírez Gutiérrez. Editorial: independiente. Fecha de publicación: 29 de noviembre de 2024. Número de páginas: 233. Disponible en Amazon versión impresa y digital. CONTENIDO Presentación de Mexafuturismo: Esta es una colección rigurosa y reveladora que examina la ciencia ficción mexicana…

  • Newton, Descartes y las Sizigias de Fray Manuel Antonio de Rivas

    Por Marthinus Fragoso Hice mis primeros estudios en mi patria, mas viendo que la filosofía de la escuela era inútil, y que no podía hacer docto chico ni grande, pasé a París, en donde me entregué, con aplicación infatigable, al estudio de la física experimental, que es la verdadera; y, con esta ocasión, después de…

  • Ciencia ficción e imaginación moral (Russell Blackford)

    Ciencia ficción e imaginación moral: Visiones, mentes, éticas es un libro del escritor, filósofo y crítico literario Russell Blackford. Presenta un análisis histórico de dilemas morales y éticos presentes en la ciencia ficción occiental. Publicado por Engrane Planetario, editorial mexicana de ciencia ficción. Traducción de Miguel A. Ríos. 410 páginas. Fecha de publicación: 29 de…

  • Vampiro, guerrero de la noche (reseña)

    Vampiro, guerrero de la noche es una película de 1993 dirigida por José Nieto Ramírez y protagonizada por Ian Richard Hodgkinson (mejor conocido por su nombre de luchador Vampiro Canadiense). Por Julio César Hernández Pizano Vampiro, guerrero de la noche: Un desastre de culto A principios de los años 90, la lucha libre mexicana estaba…

  • Antología Verniana (convocatoria)

    La Sociedad Hispánica Jules Verne convoca a todas las personas a enviar sus cuentos y novelas cortas en español relacionadas con las temáticas presentes en la obra del autor francés. Darán preferencia a textos de steampunk, novela de aventuras, ciencia ficción clásica, realismo mágico y literatura decimonónica. Aquí las bases completas: Convocatoria para Antología Verniana…

  • Mujeres de ciencia en la ciencia ficción mexicana

    Te dejamos una lista de algunas de las mujeres de ciencia en la ciencia ficción mexicana. Si conoces otra autora que no esté en esta lista por favor envíanos sus datos a colaboraciones@cienciaficcionmexico.com Agradecimiento especial a Martha Camacho por su ayuda en la recopilación de estos datos. ¡Gracias por ayudarnos a difundir la ciencia ficción…

  • Jazmín García Vázquez (Semblanza)

    Nombre Completo: Jazmín García Vázquez Originaria de: Ecatepec, Estado de México Fecha de nacimiento: 13-06-1993 ¿Cómo se describe? Una entidad humana (con las desventajas que esa categoría implica) que escribe porque está convencida de que es su forma de habitar el mundo. Alguien que siente demasiado y se encuentra en una constante búsqueda, aunque no…

  • ¿Cómo va el asunto de la AMCiF? Una oportunidad semiutópica

    Por Héctor Sapiña PRIMERO LA CARNITA Traicionado por mi naturaleza ensayística, lanzo primero la carnita del taco yluego me voy a lo concreto. La propuesta es una Academia Futura de CFM. Elnombre no me gusta y, personalmente, preferiría una Academia Nómada de CFM,pero es aún más oscuro. Con cualquiera de las dos me refiero a…

  • Misterio (película de 1980)

    La vida humana convertida en un Reality Show Por Julio César Hernández Pizano La “telerrealidad” es un subgénero televisivo que se deriva del documental y cuya premisa básica es presentar a un grupo de personajes viviendo dentro de un ambiente de realidad auténtica (al menos en apariencia). Esta forma de entretenimiento masivo y de fácil…

  • Menos Asociaciones y más trabajo colectivo

    Este artículo es una respuesta a Hacia una nueva Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía de Óscar González Cruz. Dividiré mi argumentación en tres momentos:  PRIMERO. Me parece muy pertinente la reflexión que hace Óscar y, además, que la haga por escrito. Estos ejercicios son necesarios para generar un ecosistema de ciencia ficción mexicana…