Categoría: Cine

  • Filosofía a través del cine (taller)

    Te invitamos al taller gratuito «Breve introducción a la filosofía a través del cine», impartido por el cineasta Francisco Macazaga. Fecha: Martes 25 de junio 2024. Modalidad: en línea. Formulario de registro: https://forms.gle/KahYRbaDDvCzxWxg6 GRATUITO

  • Un mundo nos vigila: breve historia del cine de extraterrestres en México

    Durante los años de la segunda guerra mundial, varios pilotos de combate reportaron haber visto extrañas luces que volaban cerca de sus aeronaves. Los “Foo Fighters” (nombre que los aviadores militares le dieron a estos objetos luminosos y que mucho tiempo después serviría de inspiración parala banda liderada por Dave Grohl), se convirtieron en el…

  • La horripilante bestia humana (reseña)

    La horripilante bestia humana es una película mexicana de 1969 protagonizada por José Elías Moreno y Armando Silvestre, dirigida por René Cardona y Jerald Intrator. Ciencia loca y el salvajismo del hombre Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha tenido el miedo constante de sucumbir ante sus más oscuros y poco razonables instintos. La necesidad de…

  • 10 películas mexicanas de ciencia ficción

    Puro orgullo nacional scifi Mi compa de Ciencia Ficción México (cuyo Instagram deberías seguir si te interesa este género), me dejó escribir este humilde, pero cariñoso recuento de películas mexicanas de ciencia ficción para que te enteres de que no solo EUA explotará cuando Skynet tome conciencia.  Lejos de bromas, es innegable que la ciencia…

  • México 2000: un satírico vistazo al futuro

    México 2000 es una película de 1983 dirigda por Rogelio Antonio González Villarreal y protagonziada por Chucho Salinas, Héctor Lechuga, y Tina Romero. Imaginando el futuro El mundo del mañana es un tema constante dentro del cine de ciencia ficción, desde perspectivas optimistas con autos voladores al estilo de Volver al Futuro 2 hasta distopías…

  • El hombre que logró ser invisible: del poder absoluto a la locura absoluta

    Tras el éxito que habían conseguido en 1931 con el estreno de la adaptación fílmica de Drácula, los estudios Universal emprendieron una carrera por llevar al cine los grandes clásicos de la literatura de terror y ciencia ficción. Es así como surgen los monstruos famosos del cine, que incluían al ya mencionado Drácula, El Hombre…

  • Entrevista con Roberto Campos Segura

    Esta entrevista con el cineasta Roberto Campos Segura es parte de la nota que hicimos sobre su más reciente cortometraje en producción: Ser Humano. Conoce su proyecto y, si está en tus posibilidades, apoya en su colecta. Ser Humano: proyecto de cortometraje Entrevista con Roberto Campos Segura, cineasta: 1. Cuéntenme un poco sobre el proceso…

  • Ser Humano: proyecto de cortometraje

    Ser Humano es un proyecto de cortometraje en desarrollo dirigido por Roberto Campos Segura y producido por él mismo y Luna Azul Arellano García, ambos estudiantes de la Facultad de Cine en Ciudad de México.  Actualmente, Roberto, Luna y el resto de su equipo se encuentran recolectando fondos para terminar de dar forma al corto.…

  • Aventura al centro de la tierra: de Julio Verne a Javier Solís

    En 1665, el sacerdote jesuita Atanasio Kircher escribió su obra Mundus subterraneus, quo universae denique naturae divitiae. Se trataba de un compilado en el que narraba algunas de sus expediciones geológicas en las que supuestamente había recabado información suficiente para afirmar que muy por debajo del suelo terrestre existían las condiciones para albergar vida. Así…

  • El extraño caso de Boris Karloff en el cine mexicano

    En el año de 1931 llegaría a los cines Frankenstein la adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre escrita por Mary Shelley. La película sobre el científico loco por excelencia que crea un ser abominable desafiando las leyes naturales de la vida y la muerte se convirtió rápidamente en un ícono del terror y…